viernes, 29 de abril de 2011

Tipos De Relaciones

El tipo de relación se define tomando los máximos de las cardinalidades que intervienen en la relación. Hay cuatro tipos posibles:
  1. Una a una (1:1). En este tipo de relación, una vez fijado un elemento de una entidad se conoce la otra. Ejemplo: nación y capital.
  2. Una a muchas (1:N). Ejemplo: cliente y pedidos.
  3. Muchas a una (N:1). Simetría respecto al tipo anterior según el punto de visto de una u otra entidad.
  4. Muchas a muchas (N:N). Ejemplo: personas y viviendas

Una a una (1:1):

Una a muchas (1:N):

Muchas a una (N:1):

Muchas a muchas (N:N)




Relacion

Una relación es una asociación o relación matemática entre varias entidades. Las relaciones también se nombran. Se representan en el diagrama E-R mediante flechas y rombos. Cada entidad interviene en una relación con una determinada cardinalidad. La cardinalidad (número de instancias o elementos de una entidad que pueden asociarse a un elemento de la otra entidad relacionada) se representa mediante una pareja de datos, en minúsculas, de la forma (cardinalidad mínima, cardinalidad máxima), asociada a cada uno de las entidades que intervienen en la relación. Son posibles las siguientes cardinalidades: (0,1), (1,1), (0,n), (1,n), (m,n). Tambié se informa de las cardinalidades máximas con las que intervienen las entidades en la relación.

El Modelo Entidad - Relacion

Propuesto por Chen a mediados de los años setenta como medio de representación conceptual de los problemas y para representar la visión de un sistema de forma global. Físicamente adopta la forma de un grafo escrito en papel al que se denomina diagrama Entidad-Relación. Sus elementos fundamentales son las entidades y las relaciones.